
Daniel Mañas
Trompeta
Daniel Mañas, natural de Gádor (Almería). Licenciado por el Conservatorio Superior de Música de Málaga en la especialidad de Trompeta donde en el año 2012 obtuvo el primer premio en el VII concurso de solistas en la especialidad de banda.
Ha participado con diversas agrupaciones musicales como la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, Joven Orquesta Provincial de Málaga y Almería, Orquesta "Haydn the progressive" (Austria) y musicales tales como Chicago, cabaret, Company del teatro del Soho, Un muerto con suerte, Hair, una rubia muy legal, entre otros
.
Actualmente es director musical y profesor en la Agrupación Musical Vera cruz de Campillos y trabaja como profesor en la Escuela Municipal de Campillos, Banda de Música de la Esperanza, Banda de Música Nuestra Señora de La Paz, Banda de Música del Rocio, Trinidad Sinfónica y Banda Eloy García de la Expiraxion.

Sergio Cuartero
Trompa
A los 13 años se inicia en la especialidad de trompa en la "Banda Juvenil de Música Cruz del Humilladero". Más adelante completa sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música "Gonzalo Martín
Tenllado" de Málaga y el RCSMVE de Granada.
Ha formado parte de diferentes orquestas jovenes como la JOPMA, la Orquesta Joven de Córdoba, la Joven Orquesta Mediterránea de la Costa Tropical y la AOM. También ha colaborado con la Joven Orquesta de León, Joven Orquesta de Almería, Orquesta Filarmonía de Granada, Joven Orquesta Barroca de Andalucía y la Orquesta Académica de Granada entre otras.
En el ámbito profesional ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Córdoba y la Orquesta Sinfónica Larios Pop del Teatro "Soho" Caixa Bank de Málaga.
Desde marzo de 2022 está becado para formar parte de la Banda Municipal de Música de Málaga

Fernando Segura
Tuba/Bomba.
Comienza sus estudios musicales con el bombardino en la Asociación Centro Cultural Musical "Santa Cecilia" de su localidad natal, Beas de Segura (Jaén) de la mano de Fco. José Tavira y Algimiro Ojeda. Continúa su formación con la tuba y el bombardino en el Conservatorio Profesional de Música "Andrés Segovia" de Linares bajo la tutela de José Mª Jiménez, donde obtiene una de las calificaciones más altas en la prueba de acceso a los conservatorios superiores de Andalucía. Tras ello, sigue su formación musical en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con el profesor catedrático David Ruiz, donde se especializa en tuba. En la misma localidad, obtiene el Máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Málaga.
Además de los estudios mencionados anteriormente, ha podido asistir a Master Class y recibir clases de grandes tubistas del panorama nacional e internacional, como David Llacer, Sergio Rey, Pablo Fernández, Jose Antón, Sergio Finca, Juanma Cornejo, Pablo Guerrero, Øystein Baadsvik, Daniel Ridder y Will Druiett.
Ha participado con bandas de música en diversos concursos y certámenes, destacando un segundo premio en el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia de 2017 con la Asociación Musical "La Inmaculada" de Arroyo del Ojanco y un segundo premio en el European Brass Band Championship de 2023, celebrado en Suecia, con la Málaga Brass Band.
Actualmente es miembro de la Banda Municipal de Música de Vélez-Málaga e imparte clases de Lenguaje Musical y Viento Metal en distintas escuelas de la ciudad de Málaga.

Pablo Botello
Fagot
Nace en Málaga en 2001, comienza tocando el fagot en el Conservatorio Profesional de Música en el año 2009 con el profesor Francisco Manuel Puyana.
Continúa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Málaga en 2019, con Adolfo Sanjuan y en 2021 con la catedrática en Fagot Delia Nerea Bastida. Ha realizado cursos con diferentes profesores conocidos nacional e internacionalmente como Antonio Lozano, Miguel Puchol, Carlos Tarancón o Juan Enrique Cucarella.
En su trayectoria musical ha participado con diferentes orquestas y bandas: Banda Sinfónica Municipal de Guadix, Banda Municipal de Estepona, Banda Municipal de Estepona, Banda Municipal de Vélez Málaga, Banda Municipal de Estepona, Banda de Música del Paso y Esperanza, Banda de Música del Rincón de la Victoria, Banda de Música de Zamarrilla, Banda de Música Miraflores-Gibraljaire, Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Málaga Camerata, Orquesta del CEEM Ara Vartanian, Academia Orquestal de Málaga, Joven Orquesta Mediterránea, Joven Orquesta Provincial de Málaga, Orquesta Promúsica, Málaga Youth Orchestra y Orquesta Sinfónica del Musical “Company” dirigido y protagonizado por Antonio Banderas.
En la actualidad es componente y miembro de la Junta Directiva de nuestra formación. Participa también con el CAMM Wind Symphony Orchestra y es Fagot 2 en la Orquesta Sinfónica Larios Pop del Soho, bajo la batuta del maestro Arturo Díez Boscovich.

Jaime Gómez
Oboe
Nace en Dos Hermanas (Sevilla) en 1996. Empezó sus estudios instrumentales a los 8 años, de la mano José Daniel Guillén García en el Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales de Sevilla, donde finaliza la Estudios Profesionales con Mención de Honor. Posteriormente finalizó sus estudios superiores en la especialidad de oboe en el Conservatorio Superior de Música de Málaga de la mano del profesor René Martín Rodríguez.
Estudió cuatro años en la Academia de Estudios Orquestales Baremboi-Said con los profesores José Manuel Monteagudo y Sara Ropher (solistas de la Orquesta Sinfónica de Sevilla).Ha sido miembro de la JONDE, OJA, Orquesta Sinfónica Internacional de Ceuta, Orquesta Joven Mediterránea, Orquesta de la Universidad de Almería. Orquesta Barroca Cristóbal de Morales, Sinfonietta San Francisco de Paula.
Como docente ha trabajado como profesor de oboe durante tres años en la escuela de música de los Rosales (Sevilla), actualmente trabaja en la escuela de música Manuel Amador Alhaurín el Grande (Málaga), escuela de música de Zamarrilla.
Actualmente pertenece a la JONDE, trabaja como oboe solista y corno inglés en la Orquesta Sinfónica del Teatro del Soho Caixabank, oboe solista en la Orquesta de la compañía de Zarzuela Teatro Lírico Andaluz y colabora usualmente con la Orquesta Sinfónica de Málaga y la Orquesta clásica de Granada. Además, es miembro directivo de AFOES, Asociación de Fagotistas y Oboístas de España y de la ADCS.

Alejandro Arroyo
Saxofón
Nace en Málaga. Inicia sus estudios musicales en la Banda de Música Cruz del Humilladero y en el CEM Maestro Artola, continúa sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra”. Finaliza su carrera musical en el Conservatorio Superior de Málaga obteniendo el Título Superior de Música en el año 2016. Además, durante su último periodo obtuvo una beca ERASMUS+ para estudiar en “Artez Conservatorium” de Zwolle (Holanda) bajo la tutela del profesor y saxofonista Johan van der Linden. Es licenciado en el Grado de Educación Primaria en la mención de Educación Musical en el año 2016 y obtuvo el Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical por la Universitat Internacional Valenciana en el año 2020.
Consiguió plaza de becario en la Banda Municipal de Música de Málaga en 2018 y ha participado en conciertos con la Orquesta Filarmónica de Málaga y con la Orquesta Sinfónica de Málaga. Ha sido docente en la Banda Municipal de Casabermeja y en la Agrupación Músico-Cultural de la Santa Vera-Cruz, "La Pepa" de Alhaurín el Grande. Actualmente, es profesor en la Banda de Música "Maestro Eloy García" de la Archicofradía de la Expiración.
Siguiendo con sus participaciones musicales, obtuvo el segundo premio en la muestra de Jóvenes Intérpretes del “MálagaCreaRock” en el año 2012 con el grupo “MalakaSon”. También, ha formado parte de agrupaciones como el Ensemble de Saxofones “Alcazaba” participando en diversos festivales como el “Festival Internacional de Música” de Lleida y en el “I Congreso Europeo de Saxofón” en Ciudad Real, o el “ArtEZ/HKU Saxophone Orchestra” con el que realizó numerosos conciertos por toda Holanda.

Victoria García
Flauta
Victoria Isabel García Crespillo nace en 1999 en Málaga. Se adentra en el mundo de la música desde bien pequeña, y es en el año 2012 cuando comienza los estudios profesionales en la especialidad de flauta travesera en el Centro de Estudios Artísticos TriArte, teniendo como profesora a Beatriz Puche. Paralelamente, realiza también las Enseñanzas Profesionales en la especialidad de piano. En 2023 finaliza el Grado en Enfermería en la Universidad de Málaga, para posteriormente, finalizar las Enseñanzas Superiores de Música en el Conservatorio Superior de Málaga.
Su formación proviene de flautistas como Beatriz Puche, Ignacio Sedeño, Salvador Espasa, Roberto Casado o Almudena González, entre otros.
Ha desarrollado su faceta como docente en numerosas escuelas de música, como la Asociación Musical "La Lira" (Pizarra) o la Banda Ntra. Señora del Carmen.
Ha formado parte de el Ensemble de flautas del CSM Málaga, Orquesta Promúsica, Wind Symphony Orchestra del CAMM o Málaga Youth Orchestra.

Daniel Pallarés
Clarinete
Nace en Málaga en 1996 y su primer contacto con el clarinete se dio en el seno de la banda de su barrio, nuestra Banda de la Paz.
Tras un par de años, comienza en el Conservatorio Martín Tenllado, de la mano del profesor Santiago Martínez Abad, con el que continuará hasta la finalización del grado profesional.
Obtiene el título de Graduado Superior de clarinete en Málaga en el año 2020, habiendo sido alumno del actual director de la Banda de Música Trinidad Sinfónica, Narciso Pérez Cerón, y de José Andrés Camacho, quien porta la batuta en la Orquesta Orbis. Además, en estos años que participa en un trabajo discográfico de la Orquesta ACIM.
Finalizando su formación docente, obtiene el Máster de Profesorado. Actualmente trabaja como profesor de música en el Colegio del Rincón (La Carihuela, Torremolinos), además de ser profe en nuestra escuela y componente de nuestra banda.

Pablo Sánchez
Trombón
Titulado en el Conservatorio Superior de Música de Málaga en 2022 bajo la guía del maestro Moisés Fernández Gallego.
Ha tocado en diferentes orquestas como la Orquesta sinfónica de Málaga y es componente de la Orquesta Larios Pop del Soho Caixabank desde 2021.
Es integrante de diversas agrupaciones como la Málaga Brass Band, participando en concursos internacionales en Suiza (2019) y Suecia (2023).
También ha sido becario en la Banda Municipal de Música de Málaga desde 2022-2025

Francisco Surian
Cornetas
Francisco Surián Colchero nace en Sevilla. Sus inicios musicales fueron en bandas de cornetas y tambores de Sevilla capital a los 8 años de edad. Gracias al Ayuntamiento de Aracena, llegó a ser director musical de dicho género musical de la banda de Aracena (Huelva).
Su primera banda de música fue Las Nieves de Olivares en la que estuvo 5 años, seguidamente se incorporó a la Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras donde perteneció durante 13 años. Actualmente es componente de la banda de música del maestro Tejera desde el año 2015.
Ha colaborado con distintas bandas de todas las provincias de Andalucía y tiene el honor de ser de los pocos civiles en tocar con la banda de la Unidad Musical del regimiento
Inmemorial del rey n°1.

Pablo Torres
Percusión
Se inicia en la música a los 8 años en el Conservatorio Profesional de Música "Manuel Carra" en la especialidad de Percusión por la fascinación por las bandas de música. A los 10 años comienza su recorrido musical junto a la Banda de Música de la Archicofradía de la Expiración, años después por la Unión Musical Maestro Eloy García y, finalizando, donde se encuentra en la actualidad: Banda de Música de "Ntra. Sra. de la Paz".
A su vez, ha formado parte de orquestas jóvenes como son: JOPMA (Joven Orquesta Provincial de Malaga), AOM
(Academia Orquestal de Málaga), JOM (Joven Orquesta
Mediterránea) y OJA (Orquesta Joven de Andalucía). En el ámbito profesional colabora con la Orquesta Sinfónica
Provincial de Málaga, Compañía de Ópera y Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz y la Orquesta Sinfónica Larios Pop del Soho; y forma parte de la Málaga Brass Band (participando en el European Brass Band Championship en dos ocasiones celebrado en Montreaux (Suiza) y Malmö (Suecia) consiguiendo un cuarto y segundo puesto respectivamente).
En 2023 finalizaó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Málaga y ahora mismo se encuentra inmerso en los estudios de Maestría en Gestión Cultural.
En el ámbito educativo imparte clases de Percusión en la Banda de la Trinidad, Banda de Música de Zamarrilla y en la Escuela de Música "Juan Jurado Guerrero" en donde también es Director de la banda juvenil.

Fco. Javier Soto
Tambores
Francisco Javier Soto Hernández nace en 2002. Su primer contacto con la música se da desde bien pequeño, y es en 2013 cuando se incorpora a la Escuela de Música "Juan Jurado Guerrero", bajo la enseñanza de sus profesores Javier Jurado y Salvador Florido.
Desde 2014, forma parte activa de la Banda de Música Ntra. Sra. de la Paz, siendo testigo y partícipe de numerosos conciertos, certámenes y procesiones por toda Andalucía, siempre como miembro de la cuerda de tambores.
Con más de una década de dedicación a su instrumento, Francisco Javier inicia en 2024 una nueva etapa como profesor de tambor en la escuela que lo vio crecer musicalmente, con el objetivo de acompañar a las nuevas generaciones en sus primeros pasos, tal y como un día hicieron con él.